Minería

SEA de Atacama declara inadmisible proyecto minero de US$ 250 millones

La autoridad ambiental de la Tercera Región argumentó que "la Declaración de Impacto Ambiental (DIA) no presenta los contenidos mínimos" requeridos para ser evaluada.

Por: Valeria Ibarra | Publicado: Miércoles 16 de agosto de 2023 a las 11:51 hrs.
  • T+
  • T-

Compartir

El Servicio de Evaluación Ambiental (SEA) de la Región de Atacama, dirigido por Verónica Ossandón Pizarro decidió no admitir a trámite el proyecto de US$ 250 millones que busca alargar la vida útil de la faena La Farola de Minera Altair en al menos 19 años. 

La autoridad ambiental de la Tercera Región argumentó que "la Declaración de Impacto Ambiental (DIA) no presenta los contenidos mínimos" requeridos para ser evaluada, como no incluir el listado de permisos sectoriales aplicables al proyecto; ni tampoco adjuntar los pronunciamientos ambientales sectoriales aplicables. Tampoco, explica, se presentó la información respecto a la conservación de los materiales en terreno, laboratorio y depósitos. Además, señala, no se adjuntaron los antecedentes sobre el plano de la planta, entre otras falencias de la declaración ambiental.

El proyecto La Farola consiste en la construcción y operación de una planta de procesamiento de minerales, la construcción de un rajo abierto y la construcción de un depósito que contendrá, conjuntamente, relaves filtrados y estériles. La iniciativa de Minera Altair permite la continuidad operacional de la Minera La Farola por al menos 19 años y considera la intervención de 234 hectáreas, aunque  la zona del rajo ocupará una superficie de 72 hectáreas.

Desde el rajo se extraerá el mineral y será llevado a una planta de proceso. La planta contará con una tecnología de flotación que tiene la ventaja de optimizar el proceso en cuanto a consumo de agua, reactivos, energía eléctrica y contenido de agua final en el relave filtrado.

Lo más leído